Un equipo de astrónomos ha dado un importante paso, utilizando el telescopio Hubble, para encontrar la partida de nacimiento de la estrella más antigua conocida. “Hemos encontrado que esta es la estrella más antigua conocida, con una edad bien determinada”, dijo Howard Bond, de la más »
Por
Magazine Un Momento Por Favor, el 09-03-13, en
baltimore maryland,
howard bond,
margen de error,
pennsylvania,
pensilvania,
space telescope science,
space telescope science institute,
telescope science institute,
telescopio,
telescopio hubble,
university park.
Nuestra galaxia, la Vía Láctea, y su galaxia más cercana, Andrómeda, acabarán chocando dentro de 4.000 millones de años, según confirman unos nuevos cálculos efectuados por científicos de la NASA a partir de observaciones con el telescopio Hubble. La colisión "titánica", como la califica la más »
Por
Una Ventana al Mundo, el 01-06-12, en
años luz,
expertos,
m31,
materia oscura,
miles de millones,
nuevo centro,
rodea,
sistema solar,
space telescope science,
space telescope science institute,
telescope science institute,
telescopio hubble.
La Vía Láctea colisionará con su galaxia más cercana, Andrómeda, dentro de 4.000 millones de años, según informaron este jueves científicos de la NASA que han basado sus cálculos en las observaciones realizadas con el telescopio Hubble.
"Después de casi u más »
Por
El Cuarto de Nisu, el 01-06-12, en
baltimore maryland,
expertos,
galaxias,
impacto,
miles de millones,
nasa,
nuevo centro,
space telescope science,
space telescope science institute,
telescope science institute,
telescopio hubble,
universo.
Astrónomos de la NASA anunciaron ayer que ahora pueden predecir con certeza cómo será el próximo evento titánico que afectará a nuestra galaxia: su colisión con la galaxia de Andrómeda.Durante este encuentro, la Vía Láctea sufrirá un radical cambio de imagen, que se prevé ocurrirá dentro d más »
Por
Astrofísica y física, el 01-06-12, en
años luz,
galaxias,
miles de millones,
simulaciones,
sistema solar,
space telescope science,
space telescope science institute,
stsci,
telescope science institute,
telescopio,
telescopio espacial hubble,
van der marel.
El cometa español P/2010 R2 (La Sagra), descubierto por un telescopio robot del Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM), ha sido objeto de un intenso programa de investigación llevado a cabo por 39 científicos especialistas en ciencias planetarias de 18 centros de investigación y universidades más »
Por
Astrofísica y física, el 19-12-11, en
gases nobles,
johns hopkins university,
mauna kea,
mauna kea hawaii,
max planck,
max planck institute,
niels bohr institute,
observatorio astronómico,
space telescope science,
space telescope science institute,
telescope science institute,
universidad de princeton.
El hallazgo de la expansión del Universo, asignado a Hubble, fue descrito dos años antes por el sacerdote belga Georges Lamaître, pero párrafos clave de su teoría fueron ocultados. Un investigador resuelve el casoEl mayor descubrimiento astronómico del siglo XX, la expansión del Universo, pudo h más »
Por
El buscador Místico, el 10-11-11, en
belga,
dilema,
edwin hubble,
gravedad,
mano negra,
mario livio,
premio nobel,
revista nature,
sacerdote,
space telescope science,
space telescope science institute,
telescope science institute.
Los investigadores estadounidenses Saul Perlmutter, Brian P. Schmidt y Adam G. Riess son los ganadores del Premio Nobel de Física 2011 ?por sus trabajos sobre la expansión acelerada del universo a través de observaciones de supernovas distantes?. La comunidad científica considera que la misteriosa más »
Por
Astrofísica y física, el 05-10-11, en
champaign urbana illinois,
ganadores del premio nobel,
missoula montana,
nobel de física,
premio nobel,
saul perlmutter,
space telescope science,
space telescope science institute,
supernova cosmology project,
telescope science institute,
universidad de harvard,
weston creek.
Los astrónomos han estado observando lo que, posiblemente, sea la mayor explosión jamás vista en el cosmos. Cuando desde el observatorio Swift de la NASA lo divisaron hace 10 días, pensaron que era una estrella masiva estallando como una supernova, y esperaban que desapareciera en cuestión de hora más »
Por
Navegantes, el 10-04-11, en
agujero negro,
andrew fruchter,
años luz,
goddard space flight,
goddard space flight center,
rayos x,
space flight center,
space telescope science,
space telescope science institute,
telescope science institute,
telescopio,
telescopio espacial hubble.